¿No te has olvidado de algo?

Contamos con un producto de Calidad para cada necesidad de la Familia.

No dudes en consultarnos aquí…

  • OFERTA
    Añadir al carrito
    SHIATSU

    SHIATSU

    El precio original era: $ 58.000,00.El precio actual es: $ 42.000,00.

¿Se puede prevenir el cáncer? 4 consejos para cuidarte

El cáncer es una de las enfermedades que más asustan. Desde no fumar hasta vacunarse o evitar la vida sedentaria, ¿cuáles son las recomendaciones generales de la OMS para ayudar a prevenirlo?

En las últimas décadas, estudios permitieron identificar causas probables del desarrollo de cáncer. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda cuatro prácticas saludables para ayudar a prevenirlo:

1. Mover el cuerpo

La vida sedentaria aumenta los riesgos de cáncer, y de sobrepeso. Por eso, es muy importante tener una rutina de ejercicio físico. Desde salir a caminar 30 minutos por día, ir al gimnasio regularmente, practicar deporte 2 veces por semana, mover el cuerpo es bueno para todo el sistema.

Además, es muy importante comer balanceado y evitar los excesos de grasas, productos procesados y altos en azúcar. Las dietas ricas en frutas y verduras pueden ayudar a prevenir el cáncer.

2. Moderar el consumo de alcohol y evitar el tabaco

Tomar bebidas con alcohol todos los días y en exceso tiene muchas desventajas para nuestro bienestar físico y mental. Entre ellos, puede aumentar el riesgo de sufrir cáncer de boca, laringe, esófago, hígado, colon, recto y mama.

Y el tabaquismo es uno de los factores de riesgo más conocidos: el cigarrillo es la principal causa de muerte por cáncer en el mundo.

3. Analizar la situación ambiental del entorno

Las probabilidades de desarrollar cáncer y otras enfermedades (como alergias y lupus) aumentan considerablemente a partir de la presencia de algunos químicos en el aire, agua o suelo, producto de la contaminación ambiental. 

Es importante averiguar si en las inmediaciones del hogar hay industrias o instalaciones que puedan poner en riesgo la salud.

4. Prestar atención a las infecciones

Enfermedades infecciosas, como las hepatitis virales B y C, pueden provocar distintos tipos de cáncer. La clave es contar con las vacunas recomendadas por las autoridades de salud y realizar los chequeos médicos correspondientes para detectar y tratar a tiempo. 

Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS).

SIMED SALUD

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *